1. Función estética.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh9hAZUBEV6n9ChhGGqGhNM58yEjUY-SKkXW6nOuhzzjWWt0p8CTeithTJ48DUse6HHxgVAcKxXxJhJfZG9Rv_T6RMCUOvnqQM-oMVZgTIJQuTVwYorqqfpYPLWec2D6FVARQXClfnt0KU_/s400/ESTE%25CC%2581TICA.jpg)
En el caso de esta foto podemos comprobar cómo la figura femenina se encuentra expuesta de una determinada manera para que la fragilidad, la ternura y la estética coexistan en un único plano.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjANaSp19hfiQADLXLlEI7sYDgynjxPS0lt_jE7HavI3rjqf8mbCbR0lGc68F7aiS3ftstjg5A8r1b6fIO_5JHzsyso-jaCqIBaijE53SAOBz1kLEwCvrUXsovfVEuXkC6qnsQsRFoU3xk7/s320/EXHORTATIVA.jpg)
La imagen que vemos crea una orden en nuestro cerebro que nos propone ejecutar la reacción que la fotografía espera de nosotros.
Este "cartel" que vemos de ejemplo tiene la intención de hacernos ver que leer es algo importante y nos implanta el deseo de querer crecer de la mano de la lectura.
3. Función indentificativa.
Es el caso, por ejemplo, de las marcas y los logotipos. Lo que quieren es que automáticamente al ver el nombre de una marca o su logotipo, lo relacionemos con los productos que nos venden. Buscan ser familiares para nosotros, como sería el caso de esta fotografía en la que la marca está totalmente enlazada con lo que quiere vendernos, en este ejemplo, una cámara de fotos.
4. Función simbólica.
Marilyn Monroe es un icono que nos puede evocar al prototipo de mujer perfecta de los años 50, a la belleza femenina, a la utilización de la mujer como un simple objeto o pasatiempo masculino...
Fotos: Elisa Lanzas Hernández.
No hay comentarios:
Publicar un comentario